El mundo de los magos tiene un gran atractivo cinematográfico porque se sitúa en ese género a medio camino entre el misterio propio del thriller y la fantasía inherente a la ciencia-ficción. Es decir, los magos realizan trucos, trucos que invitan a intentar desvelar sus secretos, pero que al mismo tiempo nos hacen creer, aunque sea por sólo un momento, que la magia existe. ‘Ahora me ves’ sabe cómo explorar esas dos cualidades: el misterio y la magia. Y lo hace como un frenético filme muy vistoso. Quizás un tanto confuso, pero entretenido, que al fin y al cabo es lo que cuenta.
![]() Los Cuatro Jinetes, los últimos magos de la gran pantalla |
‘Ahora me ves‘ (Now you see me). EE.UU. 2013Dirección: Louis LeterrierGuión: Ed Solomon, Boaz Yakin y Edward RicourtReparto: Mark Ruffalo, Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher, Mélanie Laurent, Dave Franco, Morgan Freeman y Michael Caine.Los Cuatro Jinetes son un famoso grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante sus actuaciones, llevan a cabo una serie de arriesgados atracos, haciendo llover el dinero robado sobre su audiencia ante los atónitos ojos de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista.
‘Ahora me ves’ arranca con una acertada presentación de cuatro prestidigitadores para a continuación sumergirnos de lleno en el misterio clave del argumento. Ahí es donde empieza la confusión, que gracias a que los personajes resultan simpáticos y la puesta en escena es muy visual, no molesta demasiado.
Para mí, la confusión no se debe tanto a los giros argumentales que la trama va desvelando y que en muchas ocasiones se ven venir, sino al papel que juega la investigación policial. No lo entiendo y por eso me siento confusa. O en otras palabras, me da la sensación de que los agentes del FBI y la Interpol se han metido en la trama con calzador, porque su presencia, y sus acciones, apenas se explican.
¿Por qué no detienen a los Cuatro Jinetes tras el robo? ¿Por qué ellos, sin embargo, dejan claro que ha sido cosa suya? ¿Qué prueba intenta hallar el FBI asistiendo a sus espectáculos? ¿A qué viene la actitud de la francesa de que a veces hay que creer en la magia?
![]() |
Interrogatorio a un mago: ¿puede salir bien? |
Así, uno, en este caso yo, se pasa la película intentando comprender qué es lo que está pasando y cuáles son las motivaciones de los personajes sin mucho éxito, por cierto, hasta que la película baja el telón, por supuesto, con su gran número final.
No obstante, como comentaba al principio, ‘Ahora me ves’ resulta entretenida, es todo un espectáculo en su puesta en escena y cuenta con unos personajes agradables y bien perfilados (no en profundidad, pero de manera suficiente) que hacen comprensible esa segunda parte del filme que ya ha sido anunciada.
En cuanto al reparto, lo cierto es que el director Louis Leterrier no puede quejarse del material que le han dejado para trabajar. Mark Ruffalo, Michael Caine, Morgan Freeman, Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Isla Fisher, Melanie Laurent… Un grupo estelar que pone la guinda al resultado final de ‘Ahora me ves’.
![]() |
Jesse Eisenberg, el actor perfecto para dar vida a un mago con mucha prepotencia |
Para recordar:
- El número del robo del banco.
- La escena de lucha con un experto en trucos de magia: original y vistosa.
Para olvidar:
- Que los guionistas parezcan querer explicar sólo lo que pueden explicar con facilidad y el resto, incluido el número de las cuentas bancarias, lo dejen a la imaginación del espectador.
- Me gustan Mark Ruffalo y Jesse Eisenberg, pero tengo la sensación cada vez mayor de que sólo se interpretan a sí mismos.
10 septiembre, 2013 a las 19:22
¿La recomiendas?
10 septiembre, 2013 a las 19:28
Sabes la película estubo bien y a la vez no, porque al final muchas cosas no nos quedan claras… digamos que es un final muy ambiguo.
Y eso hace que acabe siendo una película palomera, para verla una vez y ya.
Pudo ser mejor. Buen post, Saludos.
Traffic Club.
Saludos.
10 septiembre, 2013 a las 21:38
Yo quiero ir verla a pesar de la crítica como tu dices al menos pasare un buen rato.
11 septiembre, 2013 a las 16:30
Gracias por vuestros comentarios.
Sí, la recomiendo, pero sólo si eres de los del cine palomitero y sin grandes logros en el guión. Entretener, entretiene un rato, y el reparto que presenta es un plus.
13 septiembre, 2013 a las 16:11
Yo no pude terminarla, a los 30 minutos me di cuenta que esa peli no era para mí… ahora que para gustos los colores.
14 septiembre, 2013 a las 15:49
Ese de entretener y tener una buena puesta en escena para cualquier pelicula es facil mas uan en Hollywood, pero parte de la atencion capturada se logra con la historia cosa que en este pelicula no sirve, por cierto que deberias repetirla para conocer la historia de la pelicula, por que se nota que solo fuiste a "entretenerte" pensando en los magos quizas, no se, pero veo mas que solo entretenimiento en la pelicula y la historia en si deja mucho que desear, los 4 magos casi unos don nadie pasan a tener la oportunidad de formar parte de una que secta grupo de siglos y quien los invita el el investigador que los perseguia, pero sin embargo ahora que lo pienso quien patrocino a los 4 magos para su espectaculo era un viejo ricachon que no tenia nada que ver con esa secta o grupo milenario….. quizas no sabian que hacer con el final de la historia los productores
25 septiembre, 2013 a las 14:47
Viendo algunos comentarios de quienes pueden catalogarse Comentaristas Destacados me doy cuenta que a muchos nos cuesta entender de algunas cosas, la capacidad de análisis a veces es una limitante, a quienes no la han visto aún,les recomiendo poner a tono todos sus sentidos y creo, de antemano, tendrán mejores comentarios que hacer, por ejemplo, después de verla un buen observador no debería tener dudas de por que el patrocinador era "el viejo ricachón",ni tampoco por que el FBI no detuvo a los 4 Jinetes, en fin, la recomiendo.