Todavía recuerdo la tarde que descubrí ‘Parque Jurásico‘ en el cine en 1993, lo mucho que me gustó, los sustos que me llevé y la de veces que volví a verla en casa en una cinta VHS. Creo que por entonces la consideré mi película preferida y memoricé los nombres de todos los dinosaurios que aparecían en ella. Recuerdo también que poco después devoré las novelas originales de Michael Crichton e incluso puede que se me pasara por la mente convertirme en paleontóloga… (a los 11 años somos extremadamente vulnerables). Pero también reconozco que tras la fallida secuela ‘El mundo perdido‘ desapareció mi interés por el parque temático de John Hammond y sus habitantes. Como supongo que hizo la mayoría. Hasta ahora.
‘Jurassic World‘ ha recuperado la saga de la mejor manera posible, rindiendo un sonoro homenaje al filme que la inició en 1993. Porque la película que dirige Colin Trevorrow no es una secuela más sin interés ni novedad, como las dos anteriores; sino toda una revisión del clásico pensada para nostálgicos pero que convencerá también a los amantes de la aventura que quieran unirse al club.
En poco más de un mes ‘Jurassic World’ se ha convertido en la cuarta película más taquillera de la historia. Y no debería de extrañarnos. En plena efervescencia por los remakes del cine con el que crecimos, una secuela aparentemente digna de la magnífica e impactante ‘Parque Jurásico’ parecía necesaria. Y aunque el filme de Trevorrow no se acerca en absoluto a la consideración de obra maestra -aunque sí entretiene lo suficiente para mantener la emoción hasta el plano final-, cumple el objetivo.
22 años después del debut en el cine de los Velociraptores y el Tiranousario Rex ‘resucitados’ en laboratorio, la cultura popular vuelve a inundarse de dinosaurios.
Bienvenidos al Parque
La clave del éxito de ‘Jurassic World’ radica en que, por primera vez en la franquicia, el famoso parque temático está abierto y en pleno funcionamiento, dejando atrás las aburridas expediciones a Isla Sorna que definieron la trama de ‘El mundo perdido’ y ‘Parque Jurásico III‘. Conocer cómo se ha llevado a cabo tras los hechos acontecidos en la ficción dos décadas atrás y descubrir qué queda del parque de entonces es aliciente suficiente para correr al cine a ver la película. Sobre todo si, como yo, disfrutaste tanto de la primera historia.
Pero la nostalgia y la curiosidad no son las únicas razones que garantizaban el éxito de este cuarto capítulo. ‘Jurassic World’ copia el desarrollo argumental de ‘Parque Jurásico’ y, pese a la ausencia (relativa) de sorpresa, atrapa por ese mismo motivo. Si funcionó una vez…
Estos humanos no aprenden
En resumen, el filme de Colin Trevorrow, como el de Steven Spielberg, presenta un parque temático exagerado y sin límites morales donde un fallo de seguridad -o el instinto de supervivencia de los animales- detona una estampida masiva que deriva en una serie de muertes violentas. Entre los personajes principales y secundarios, el espectador sabe, como sabía entonces, que muchos de ellos acabarán entre las garras -y los colmillos- de las bestias.
Los héroes son un experto escéptico –Chris Pratt ahora, Sam Neill en 1993-; su valiente compañera de aventuras –Bryce Dallas Howard ahora, Laura Dern entonces-; y una pareja de hermanos -Gray y Zach ahora, Tim y Lex en los 90-.
Mientras que en el bando animal, el protagonismo se lo reparten los Velociraptores, el Tyrannosaurus Rex –el mismo de ‘Parque Jurásico’, por cierto- y un nuevo personaje, el Indominus Rex. Porque, como bien dice el personaje de Bryce Dallas Howard en un momento de la cinta, la des-extinción de dinosaurios ya ha dejado de ser una sorpresa y había que ofrecer algo nuevo.
Eso nuevo es un reptil inédito surgido del cruce entre distintas especies animales y que promete ser más fuerte, temible e inteligente que el resto -como cualquier secuela-. Y que, como sus antecesores en la franquicia, sembrará el pánico en la isla costarricense.
Pese a ofrecer argumentos similares -e incluso escenas-, existen, por supuesto, diferencias entre ‘Jurassic World’ y ‘Parque Jurásico’. Colin Trevorrow no cuida el detalle y la narrativa del plano tanto como Spielberg, los destellos de humor a veces se sienten forzados y los personajes apenas están perfilados.

Falta profundidad
En ese sentido, Chris Pratt defrauda dando vida a un héroe con tan poco carisma -y que, de hecho, se podría considerar hasta personaje secundario- que cuesta creer que se trate del mismo actor que encarnó a Starlord en ‘Guardianes de la galaxia‘ (2014). Es más, salvo la Claire de Bryce Dallas Howard y el Lowery de Jake Johnson, el resto de personajes suscitan muy poco interés, sobre todo los niños. Y Vincent D’Onofrio, Omar Sy e Irrfan Khan están muy desaprovechados.
De ahí que por mucho que esté recaudando en taquilla, ‘Jurassic World’ no sea una maravilla, precisamente.
Al final no podemos evitarlo
Pero tiene ritmo, interés y es un espectáculo para conocidos y ajenos del mundo jurásico. Y, sobre todo, sirve de homenaje –las referencias son numerosísimas- a una de las películas que más nos hicieron soñar allá por los 90.
Está claro que los dinosaurios siguen llamándonos mucho la atención y los compases de la inolvidable banda sonora de John Williams que suenan a la llegada de los niños al parque hacen el resto para que nos dejemos atrapar por este viaje nostálgico y adrenalítico.
Nota: 6 / 10
Para recordar:
Las referencias a ‘Parque Jurásico’
Comprobar cómo es el parque temático
El revuelo en Internet que ha causado la pose de ‘domador’ de Chris Pratt o los tacones de Bryce Dallas Howard. Perfecto para entretenerse después de ver la película
Para olvidar:
Los personajes son demasiado planos
Los niños en peligro aburren
23 julio, 2015 a las 09:15
Sí, los personajes son demasiado planos. A mí la verdad es que me decepcionó bastante :/
23 julio, 2015 a las 14:36
En plena época de segundas y terceras partes, reboots, adaptaciones literarias, adaptaciones de cómics, spin-off, cameos… y todo lo que sea para no hacer una historia original Jurassic World me sorprendió gratamente. La verdad es que la esperaba más en plan: vamos a darlo todo visualmente para que nadie se fije en lo demás. Pero creo que cumple (y mucho) como película de aventuras y me ganaron las referencias a la primera peli. Me pasé el rato esperando a ver a quién se comían el siguiente juas juas juas (soy maligna)
Sí que es cierto que falta darle un poco más a los personajes para conseguir identificarte con ellos. Es verdad que el personaje de Cris Pratt sale perdiendo en comparación con el de Guardianes de la Galaxia. Vi las dos el pasado finde, por suerte Guardianes de la Galaxia después. Creo que si hay un personaje que se libra algo de esa escabechina es Claire porque lo de los tacones no tiene precio.
23 julio, 2015 a las 19:29
De acuerdo con vosotras. Acaban de anunciar que la secuela llegará en 2018, espero que para entonces perfilen un poco mejor los personajes. Y seguro que habrá guiño a los tacones de Claire 😉
P.D. Es que Chris Pratt en 'Guardianes..' mola mucho
26 julio, 2015 a las 18:47
Hola! La verdad es que a mi me pareció bastante entretenida pero sin ninguna novedad ni sorpresa.
Un saludo!
31 julio, 2015 a las 11:15
Bueno respeto tu opinión pero a mí me pareció de lo mejor de la saga de los dinosurios. De hecho la volví a ver ayer, que me descargué la película de aquí http://descargarjurassicworld.blogspot.com.es/
Un saludo y muy buen blog
5 agosto, 2015 a las 04:28
siento que lo malo con esta pelicula es que tardo demasiado en salir, la gente ya no se sorprende tan facil como antes, eso y la pesima idea de re-abrir el parque se me hace absurdo, lo bueno eran las referencias a las peliculas pasadas que te dan nostalgia