‘Pacific Rim‘ es el perfecto blockbuster. Cuenta una invasión alienígena con su colosal despliegue de efectos visuales, sigue una trama predecible pero acertada de cara a resultar entretenida, y presenta a algún actor semidesconocido junto a otro al que hace un tiempo que no perdemos de vista (Idris Elba). En otras palabras, la cinta de ciencia-ficción de Guillermo del Toro busca el entretenimiento sin complicaciones y lo consigue. Pero lo de atrapar al espectador se le atraganta un poco, porque qué queréis que os diga, una batalla entre ‘Godzillas’ y robots gigantes no tiene, al menos para mí, el más mínimo interés.

El argumento de ‘Pacific Rim’ es un juego de niños hecho realidad. Es como si mi primo de 7 años escenificara la lucha entre un monstruo de juguete y un robot en presencia de un cineasta y este decidiera, por falta de imaginación o más bien por todo lo contrario, trasladar esa batalla a la pantalla grande. Eso sí, con mucho artificio, rostros atractivos y pegadiza banda sonora.
Porque en eso se resume el proyecto escrito y dirigido por Guillermo del Toro (y que deriva de una idea original del guionista Travis Beacham, que también firma el guión). Y precisamente debido a ese carácter juguetón, la película es entretenida, divertida y muy vistosa. Porque esa es la manera de captar y mantener la atención de un niño de 7 años.
A los que somos adultos, ‘Pacific Rim’ puede proporcionarnos un rato agradable, pero poco más. La secuencia de la batalla en Hong Kong es muy llamativa visualmente, sí, pero la tensión durante todo el metraje es nula. No porque sepamos cómo va acabar la historia que, obviamente, lo sabemos, sino porque su desarrollo carece del dramatismo y la épica que hacen de este tipo de filmes películas de sobresaliente (o al menos de notable).

Además, a los actores principales les falta carisma para que confiemos en su capacidad de liderar la lucha contra el ‘Apocalipsis montruoalienígena’. De hecho, el héroe que encarna Charlie Hunnam genera la empatía de un secundario prescindible, mientras que su relación con Mako (Rinko Kikuchi) carece de emoción.
Sólo Idris Elba, con su porte, su carisma y su mirada; así como un breve pero bastante cómico Ron Perlman, mantienen el barco a flote.
Pero lo dicho: ‘Pacific Rim’ puede ser un buen divertimento para los niños que juegan con figuras de personajes o incluso para los adultos que aún no han olvidado su carácter más infantil y maleable.
Nota: 5 / 10
Para recordar:
La elegancia de los movimientos al unísono dentro del robot.
Para olvidar:
¿Por qué todas las batallas tienen que transcurrir en el mar y a oscuras?
Que la intervención de Santiago Segura nos traslade de repente al mundo de Torrente y compañía.
21 octubre, 2013 a las 11:47
A mi "Pacific Rim" me encantó. Visualmente es impactante, y me asombré con cada toma, cada fotografía, cada detalle. Las escenas de acción son maravillosas porque SE ENTIENDEN (a diferencia de lo que hace Mr. Michael Bay en sus películas).
Por sobre todo, me gustó la idea de la cooperación internacional y que no sea “Estados Unidos” el único país capaz de salvarnos de una invasión.
Toda la historia es una excusa para homenajear a las clásicas películas japonesas de monstruos. Muy entretenida.
Te invito a mi propio análisis de "Pacific Rim" en mi página: http://on.fb.me/1eDPh4L
También aprovecho a invitarte a que me sigas en mi página para más novedades de cine, entre otras cosas:
https://www.facebook.com/sivoriluciano
¡Saludos!
1 noviembre, 2013 a las 16:22
hola considero que tu valoracion de la pacific rim es una estupidez, es claro que para criticar hay que conocer y tu no conoces de este genero. del Toro coloca como base de su filme sus influencias personales, para empezar la base delos mechas claramente es mazinger zeta y evangelion y el origen de sus monstruos es el cine kaiji estilo godzila y una clara influencia lovefcraniana, bastan dos dedos para notarlo, son criaturas extraterrestres de otra dimension que desean acabar con la humanidad.
que esperabas de una pelicula como pacific rim? una nominacion al oscar? este es un entretenimiento para el niño que todos llevamos dentro y para el adulto que de chico vio estas series y dijo, una peli sobre esto molaria bastante…
la gente por demas sesuda y odiosa como tu arruina un excelente trabajo, original y disfrutable, ante las escenas de combate tan bien logradas, la trama sentimentaloide me viene valiendo una pura y dos con sal.
saludos critico sangron
atte aldo hernandez
1 noviembre, 2013 a las 22:57
Oye, ¿¿dónde digo que esperara algo más que puro entretenimiento de una película como Pacific Rim?? Como bien dices, creo que esta película es un entretenimiento para el niño que levamos dentro y punto. Y considero que esa opinión queda bastante clara.
Por otra parte, tampoco considero necesario conocer las influencias que haya podido tener Del Toro para disfrutar de la cinta. Cualquier película debería bastarse por sí sola para convencer al público.
Un saludo