La clave de que ‘Un lugar tranquilo’ haya gustado tanto es, quizá, que da miedo desde el primer ataque hasta el penúltimo plano
‘El hoyo’ plantea una realidad distópica interesante y, con ella, genera debate. El problema llega cuando deriva en una espiral de violencia gratuita e infinidad de preguntas sin respuesta.
He de confesar que no esperaba gran cosa de ‘El amanecer del Planeta de los Simios‘. Su antecesora, ‘El origen del planeta de los simios‘, me había sorprendido y cautivado por su habilidad a la hora de contar el germen… Seguir leyendo →
La obra de Darren Aronofsky es arrogante en extremo, incluso pedante, a veces ridícula y sobre todo aburrida. Nada que merezca la pena.
Tan recomendable como aborrecible, aborda la degeneración humana hasta el punto de que es imposible no sentirse perturbado en algún momento del metraje.
2013 llega a su fin y a nosotros nos entran las prisas por recordar los mejores y peores momentos del año, reflexionar sobre lo bueno y lo malo que nos ha dejado y apuntarlo todo en una amena lista para… Seguir leyendo →
‘After Earth’ no defrauda, pero únicamente porque, teniendo en cuenta la irregular trayectoria de Shyamalan y la sinopsis, tampoco espera uno que sea gran cosa.
Con una invasión alienígena, un grupo secreto de resistencia y un cuerpo con dos personalidades, el cóctel resultante es imperdonablemente insípido.
Ni siquiera han transcurrido cuatro meses de este 2013 y ya parece clara cuál es la moda del año en la gran pantalla: el cine apocalítptico, esto es, películas sobre mundos presentes o futuros donde la humanidad, la Tierra o… Seguir leyendo →
Aunque el argumento de ‘Los juegos del hambre’ resulta muy tentador, su desarrollo ofrece un resultado regular. Eso sí, entretenida es a raudales.
© 2022 A cámara lenta — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑