Jane Campion construye un thriller psicológico en forma de western, donde la violencia es la absoluta protagonista sin que se vea un arma de fuego en todo el metraje.
Figuras ocultas (Hidden figures) no podía haber encontrado mejor momento para estrenarse en cines que esta temporada de premios reivindicativa de la diversidad racial. Porque la película de Theodore Melfi, más allá de contar una historia por muchos desconocida, reclama la igualdad… Seguir leyendo →
Con un sentido del ritmo pésimo, el filme pasa por diferentes escenas, a cada cual más estrambótica y carente de significado, sin un hilo conductor claro que permita hablar de una trama cerrada.
‘Un amor entre dos mundos’ es el clásico ejemplo de película que presenta un planteamiento original y atractivo para luego desaprovecharlo de manera descarada y contar una historia mil veces vista. El debut en el cine anglosajón del argentino Juan… Seguir leyendo →
‘Melancolía’ muestra dos facetas bien distintas de la depresión y el miedo visceral, y lo hace en un ambiente idílico que parece sacado de un cuento de hadas.
© 2022 A cámara lenta — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑