Terrence Malick es un director peculiar. En sus inicios dejaba pasar varios años entre proyecto y proyecto, pero desde la laureada El árbol de la vida (2011), las pausas son cada vez más cortas. Así, en 2012 dirigió To the… Seguir leyendo →
El complejo guión que Aaron Sorkin escribió sobre la figura de Steve Jobs sólo podía funcionar de dos maneras: o en una obra de teatro (que no es el caso) o en una película dirigida por un director con tanta… Seguir leyendo →
Cuando se estrenó ‘X-Men: Primera Generación‘ (2011) con nuevos y más jóvenes mutantes, muchos pensamos que los días de Lobezno, Tormenta y Pícara, los héroes de la primera ‘X-Men’ (2000), habían llegado a su fin. Pero estábamos equivocados y lo… Seguir leyendo →
Después de decenas de imágenes promocionales, noticias sobre presencias y ausencias de última hora (ni Anna Paquin ni probablemente Halle Berry estén en el montaje final) y un ‘hype’ en aumento que está haciendo de la espera un periodo de… Seguir leyendo →
Gane o no gane el Óscar a la mejor película, lo que nadie puede negar es que ‘12 años de esclavitud‘ es una película ‘oscarizable’. Dramática, ambientada en hechos reales, con la esclavitud como tema de reflexión y un reparto… Seguir leyendo →
‘Shame‘ fue una de las grandes olvidadas de los Óscars 2012. Ahora, su director Steve McQueen y su protagonista Michael Fassbender promoten resarcirse del desprecio de entonces con ‘12 years a slave‘, un drama de época que parece concebido para… Seguir leyendo →
Planetas que aparecen de repente en el cielo, dobles personalidades, superhéroes de otra época, besos lésbicos, cine mudo, estrellas que pasan miedo… Todo esto, y mucho más, lo hemos visto en el cine a lo largo de 2011. A continuación,… Seguir leyendo →
Los clásicos son clásicos porque cuentan historias eternas. Así de sencillo. Obras como ‘El Lazarillo de Tormes’, ‘El conde de Montecristo’ u ‘Oliver Twist’ tratan temas que siguen de actualidad siglos después de haberse escrito. Lo mismo le ocurre a… Seguir leyendo →
Los British Independent Awards son precisamente eso, independientes, van por su cuenta. Ni ‘Shame’, el drama sexual que le valió la Copa Volpi a Michael Fassbender; ni ‘El topo’, el aclamado thriller de espías; ni ‘We need to talk about… Seguir leyendo →
Allá por el año 2000 llegué a la conclusión de que ‘X-Men 2‘ era la mejor película de superhéroes que había visto hasta entonces, y que Bryan Singer había hecho un grandísimo trabajo con uno de los universos más conocidos… Seguir leyendo →
© 2021 A cámara lenta — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑