‘Argo‘ es, a falta de un mes exacto para que se entreguen los Óscar 2013, la gran favorita a hacerse con la estatuilla a la mejor película. Y lo es después de que, anoche, el Sindicato de Actores (SAG) entregara al filme de Ben Affleck su premio gordo, el de mejor reparto. De esta forma, ‘Argo’ ha triunfado en las principales entregas de premios previas a los Óscar: los Critics’ Choice (mejor película y director), los Globos de Oro (mejor película en drama y mejor director), el reconocimiento al mejor filme que otorga el Sindicato de Productores (PGA) y que se conoció este fin de semana y, ahora también, la mención del SAG. Sin embargo, el relato de la liberación de seis estadounidenses de Irán en los convulsos años 70 mantiene su hándicap de cara a los Premios de la Academia: que Ben Affleck no está nominado a mejor realizador. Lo cual, más que suponer un reto, podría ser en realidad el origen de este apoyo masivo que está recibiendo la película desde que se conocieron las candidaturas.
![]() |
El reparto de ‘Argo’ posa con su premio |
Sea como fuere, lo cierto es que ‘Lincoln’, de Steven Spielberg y con 12 nominaciones, así como ‘El lado bueno de las cosas’, de David O. Russell y con 8 candidaturas, quedan relegadas en la carrera. Eso sí, la primera asegura la estatuilla para Daniel Day-Lewis después del SAG de anoche, y la segunda tiene en Jennifer Lawrence, que se impuso a Jessica Chastain en los premios de los actores, la gran favorita para recoger la estatuilla dorada.
En cuanto a los intérpretes de reparto, Anne Hathaway suma un galardón más por su sobrecogedora Fantine de ‘Los miserables’, convirtiéndose, si no lo era ya, en el Óscar más previsible del año; y Tommy Lee-Jones se impone al otro favorito, Philip Seymour Hoffman y ganador del Critics’ Choice.
Si tenemos en cuenta que los SAG son el termómetro más fiable del resultado de los Óscar, sobre todo porque quienes votan son los actores, los mismos que forman el grupo más numerosos de los académicos, ya tenemos favoritos para la gala del próximo 27 de febrero.
A continuación, lista completa de ganadores y nominados de los SAG Awards 2013.
Mejor reparto
‘Argo’ – Crítica
‘El exótico hotel Marigold’ – Crítica
‘Los miserables’ – Crítica
‘Lincoln’
‘El lado bueno de las cosas’ – Crítica
Bradley Cooper, ‘El lado bueno de las cosas’
Daniel Day-Lewis,’Lincoln’
John Hawkes, ‘Las sesiones’
Hugh Jackman, ‘Los miserables’
Denzel Washington, ‘Flight’
Jessica Chastain, ‘La noche más oscura’
Marion Cotillard, ‘De óxido y hueso’
Jennifer Lawrence, ‘El lado bueno de las cosas’
Helen Mirren, ‘Hitchcock’
Naomi Watts, ‘Lo imposible’ (Crítica de ‘Lo imposible’)
Alan Arkin, ‘Argo’
Javier Bardem, ‘Skyfall’
Tommy Lee Jones, ‘Lincoln’
Robert De Niro, ‘El lado bueno de las cosas’
Philip Seymour Hoffman, ‘The master’
Sally Field, ‘Lincoln’
Anne Hathaway, ‘Los miserables’
Helen Hunt, ‘Las sesiones’
Nicole Kidman, ‘El chico del periódico’
Maggie Smith, ‘El exótico Hotel Marigold’
Mejor reparto – drama
‘Breaking Bad’
‘Boardwalk Empire’
‘Downton Abbey’
‘Homeland’
‘Mad Men’
‘The Big Bang Theory’
‘Rockefeller Plaza’
‘Modern Family’
‘The office’
‘Nurse Jackie’
‘Glee’
Steve Buscemi, ‘Boardwalk Empire’
Bryan Cranston, ‘Breaking Bad’
Jeff Daniels, ‘The Newsroom’
Jon Hamm, ‘Mad men’
Damian Lewis, ‘Homeland’
Jessica Lange, ‘American Horror Story’
Michelle Dockery, ‘Downton Abbey’
Maggie Smith, ‘Downton Abbey’
Claire Danes, ‘Homeland’
Julianna Margulies, ‘The good wife’
Alec Baldwin, ‘Rockefeller Plaza’
Ty Burrell, ‘Modern family’
Eric Stonestreet, ‘Modern Family’
Louis C.K., ‘Louie’
Jim Parsons, ‘The Big Bang theory’
Edie Falco, ‘Nurse Jackie’
Betty White, ‘Póquer de reinas’
Tina Fey, ‘Rockefeller Plaza’
Amy Poehler, ‘Parks and recreation’
Kevin Costner, ‘Hatfields & McCoys’
Woody Harrelson, ‘Game change’
Ed Harris, ‘Game Change’
Clive Owen, ‘Hemingway & Gellhorn’
Bill Paxton, ‘Hatfields & McCoys’
Julianne Moore, ‘Game change’
Sigourney Weaver, ‘Political animals’
Charlotte Rampling, ‘Restles’
Alfre Woodard, ‘Steel Magnolias’
28 enero, 2013 a las 11:53
Un gran personaje, en su faceta política y personal, pero demasiado charleta, en esta versión, un vara, sermoneador, y a ratos incluso un tanto lunático. Y todo en esa manera tan Spielberg, de resaltar emociones de forma descarada a través de la música, de abrazos del 'todosjuntosporfin', tan impositivo en sus sentimientos… Pero un personaje como Lincoln no puede producir una mala película y de estas tampoco Spielberg sabe hacerlas. Un saludo!
28 enero, 2013 a las 12:30
Pues a mí me ha parecido que Spielberg se ha dejado llevar por la faceta emocional menos que en otras ocasiones. Pero coincido contigo: Lincoln no puede producir una mala película. Muchísimo menos si lo interpreta Daniel Day-Lewis.
Saludos
29 enero, 2013 a las 17:17
Son las dos facetas de Spielberg, increible director y hacedor de exitos. No dejamos de admiralo por lo primero, pero, siendo amantes del buen cine, nos permitimos criticarlo (aunque sea timidamente) por no poner su grandeza al servicio de lo que consideramos arte.
cinemablotik: blog de cine >
29 enero, 2013 a las 23:36
Me gusta mucho tu blog, me encanta el cine.
Pásate por el mío si te apetece:
http://atopedecine.blogspot.com.es/
30 enero, 2013 a las 09:20
Gracias por vuestros comentarios. Carlos, ahora mismito paso por tu blog 😉