Diez años después, siete películas y 1.049 minutos de metraje más tarde, con más de seis mil millones de dólares recaudados y todos sus títulos entre los 30 más taquilleros de la historia, la saga fílmica de Harry Potter llega a su fin. Este viernes, 15 de julio, se estrena el octavo y último filme, ‘Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte II‘, y la sensación de conclusión épica y fin de una era se palpa en el ambiente.
Son muchas las publicaciones y webs que se han animado a homenajear la franquicia, una de las más exitosas del cine mundial y sin duda también de las más influyentes -los intentos por imitarla se suceden cada año-. Por eso he preparado una selección muy personal de las mejores escenas, personajes y situaciones de la saga al completo.
10 años de Harry Potter en 25 claves
1. La mejor película
Hasta ahora (casi) siempre ha habido consenso a la hora de elegir el tercer capítulo de la saga, ‘Harry Potter y el prisionero de Azkabán‘, dirigido por el mexicano Alfonso Cuarón, como el mejor filme de todos. Digo ‘hasta ahora’ porque la cualidad de conclusión épica que tiene ‘Las reliquias de la muerte. Parte II‘ y ese 8,7 que de momento se ha ganado en Imdb parecen querer relevar la obra de Cuarón al segundo puesto. Por mi parte, y sin haber visto aún la última entrega, diría que ‘El prisionero de Azkabán’ es el título de mayor calidad -una verdadera delicia para los ojos-, pero ‘El cáliz de fuego‘ es el único que nunca me canso de ver -el torneo interescolar y el regreso de Voldemort resultan demasiado atractivos-.
2. La peor película
Que uno de los sucesos más impactantes de la historia de Harry Potter suceda en la película menos fiel al espíritu de las novelas no tiene perdón. ‘El misterio del príncipe‘, de David Yates, es entretenida y divertida, pero ni de lejos tan enigmática como lo es el libro.
3. La ESCENA
El regreso de Voldemort: el clímax de una película repleta de acción, en una atmósfera espeluznante y con un magnífico Ralph Fiennes que sólo con su mirada te hace temblar de miedo. Es, además, la prueba que los lectores adultos pedíamos para demostrar que esta saga no es cosa de niños.
4. El suceso más impactante
La inesperada muerte de Dumbledore al final de ‘El misterio del príncipe’, inesperada, sobre todo, por la identidad de la mano ejecutora: Snape.
5. La escena más terrorífica
A lo largo de sus siete películas, la saga de Harry Potter ha presentado escenas tan espeluznantes como la lucha en la Cámara de los Secretos, la persecución de las arañas o el mencionado regreso de Voldemort. Pero únicamente ésta ha logrado ponerme la piel de gallina una y otra vez: la llegada de los Dementores, en ‘El prisionero de Azkabán’.
6. La escena más divertida
El funeral de Aragog en ‘El misterio del príncipe’. Cierto es que el doblaje de Daniel Radcliffe arruina parte del efecto de la escena, pero Jim Broadbent como el profesor Slughorn y Robbie Coltrane como Hagrid consiguen que, pese a ello, no podamos evitar unas cuantas sonrisas.
7. El momento más emotivo
Ni las muertes de Cedric Diggory, Sirius o Dumbledore logran lo que cosigue la breve despedida de Hermione de sus padres, cuando, para evitar que sufran, les borra la memoria y les convence de que se muden a Australia. Esa escena, intercalada con otras al inicio de ‘Las Reliquias de la Muerte. Parte II’, transmite a la perfección la sensación de peligro y final de la misión que espera al trío, gracias, también, a la genial música de Alexandre Desplat.
8. El momento más edulcorado
Ése que chirría como conclusión de una historia hasta ese momento misteriosa y dramática es, sin duda, la escena final de ‘La cámara de los secretos‘, con un infantil -muy al estilo de Disney- regreso triunfal de Hagrid a Hogwarts. Agh.
9. El momento más ‘Potter’
La invasión de las lechuzas al inicio de ‘La piedra filosofal‘. Harry Potter, los Dursleys, las lechuzas y las carta de Hogwarts: puro ‘Potter’.
10. El momento menos ‘Potter’ -pero una de las mejores secuencias de la saga-
La historia de los tres hermanos que explica el origen de las reliquias de la muerte, en ‘Las reliquias de la Muerte. Parte I‘. Diferente, pero poético y muy elegante.
11. La escena literaria que nunca saltó a la pantalla y que más echamos de menos
La familia de Tom Riddle, más tarde Voldemort, un recuerdo que Dumbledore le enseñaba a Harry Potter en ‘El misterio del príncipe’.
12. La escena literaria que modificaron en pantalla y que nunca perdonaremos
Qué poco significativo resulta el final de Peter Pettigrew a manos de Dobby en ‘Las Reliquias de la Muerte. Parte I‘ cuando en la historia original, la del libro, es la mano que le regaló Voldemort la que acaba con su vida en cuanto atisba un segundo de traición. Supongo que un estrangulamiento era demasiado para los espectadores más jóvenes.
13. La escena que nunca existió en los libros y que aún no nos convence
El polémico baile entre Harry y Hermione en ‘Las Reliquias de la Muerte. Parte I‘. Dejando a un lado su sentido o no dentro de la historia y su fidelidad a la novela, la escena en cuestión rompe el ritmo de la película, y eso sí que no se perdona.
14. La escena que todos esperamos ver en ‘Las Reliquias de la Muerte. Parte II’
Quién es en realidad Severus Snape.
15. El PERSONAJE
Lo dice la Empire, Total Film y lo digo yo. Severus Snape es el gran personaje de los libros y las películas de Harry Potter, tremendamente complejo y brillantemente interpretado por el gran Alan Rickman. Aunque hasta el final de ‘Las Reliquias de la Muerte. Parte II’ no se entenderá por completo esta elección, éste es uno de los grandes momentos que el actor/personaje nos ha dado: ‘page 394‘, espeluznante.
16. El personaje más favorecido por las películas
Hermione Granger. Resulta obvio que, sin la inteligencia y conocimientos de Hermione, las aventuras de Harry Potter no habrían pasado de ‘La piedra filosofal’, y este hecho no ha pasado desapercibido ante los responsables de la película, quienes han dotado al personaje de un mayor protagonismo y también atractivo que en los libros. Emma Watson también pone su granito de arena.
17. El personaje más perjudicado por las películas
Ron Weasley. Quien no haya leído los libros seguramente se sorprenderá de que el inseparable amigo de Harry figure siempre en los primeros puestos de los personajes más queridos de la saga. Lo cierto es que, en los libros, Ron es divertidísimo, y, aún mejor, el principal pilar sobre el que se sostiene Harry para mantenerse cuerdo dadas las circunstancias. En las películas, sin embargo, Ron es un mero bufón que, cuando no nos hace reír, nos hace enfadar.
18. La mejor actuación
De siete películas -de momento- y más de 14 horas de metraje, la historia que el Slughorn de Jim Broadbent le cuenta a Harry Potter en ‘El misterio del Príncipe’ destaca entre las mejores interpretaciones.
19. La mejor elección de casting
Encontrar al actor adecuado para un personaje literario no siempre es fácil, pero la saga de Harry Potter puede presumir de haberlo logrado en numerosas ocasiones. De todas ellas, se lleva la palma la elección de Imelda Stauton como la estricta profesora Umbridge, sencillamente perfecta. O, mejor dicho, la de Emma Thompson como la extravagante Sybil Trelawney… O, no, Jim Broadbent como Slughorn… O Helena Bonham Carter como la demente Bellatrix Lestrange… O Ralph Fiennes como el maligno Voldemort… O Alan Rickman como el misterioso y a ratos terrorífico Severus Snape…
20. La peor elección de casting
21. La criatura fantástica más deseada
Con un hipogrifo podrías volar, pero ninguna criatura te sacaría de tantos apuros, y de paso te haría reír, como el elfo Dobby.
22. El mejor decorado
¿Hogwarts al completo? ¿El hogar de los Weasley? ¿Gringotts? Mmm… me quedo con la Cámara de los Secretos que se ve en la segunda película de la saga, y que, afortunadamente, regresara en la última.
23. El hechizo que nunca olvidaremos
Expectro Patronum, pronunciado en ‘El prisionero de Azkabán’, ‘La orden del Fénix’ y ‘Las Reliquias de la Muerte. Parte I’.
24. La cita más impactante
No será la más poética ni la que más sentido haya dado a la historia, pero sí la que más risas provocó en la sala de cine en su día y fue seguida por algo más de 24 horas de fama en Twitter.
Dobby: «Dobby no quería matar, sólo mutilar o herir gravemente» (‘Reliquias de la Muerte, Parte I’).
25. La mejor despedida
No puedo evitar recoger aquí el texto que Alan Rickman -Severus Snape- le dedicó a J. K. Rowling, la autora de los libros de Harry Potter, con motivo del especial que la revista británica Empire preparó sobre la saga, y que, muy acertadamente, publicó en la úlima página del suplemento. Tremendamente emotiva.
![]() |
J. K. Rowling se abraza a Rupert Grint y Emma Watson en el preestreno de ‘Las Reliquias de la Muerte. Parte II’ en Londres |
15 julio, 2011 a las 18:35
Como buena aficionada que soy acabo de ver la ultima pelicula de Harry Potter, es genial !! llena de accion, emocion y mucho mas, lo unico que no me gusto fue "19 anos despues" que esta um poco fuera de contexto pero se la recomiendo a todos, de mi punto de vista es la mejor.
Love Language London
15 julio, 2011 a las 19:56
Vaya, me alegro. Creo que es difícil superar a El prisionero de Azkabán en cuanto a calidad, pero el hecho de que éste sea el final hará mucho, sin duda. Mañana me toca a mí.
26 septiembre, 2011 a las 22:29
A mi me encanta El Prisionero de Azkabán, ya lo sabes. Es mi preferida. En el segundo puesto tengo mis dudas, La Piedra Filosofal o Las Reliquias de la Muerte 1.
Me mata que en la elección del casting no hayas mencionado a Gary Oldman como Sirius Black. Los ojos tristes de ese hombre es lo mejor que le ha podido pasar al personaje.
Como momento conmovedor muy bueno (y breve) la despedida de Hermione pero Snape… (vale, que no lo habías visto todavía 🙂
23 diciembre, 2011 a las 23:40
Me encantó el listado, aún después de haber visto la película. Sin embargo, siento la obligación de señalar que el hechizo se llama "Expecto Patronum" sin 'r' en la primer palabra.
24 diciembre, 2011 a las 14:09
Tienes razón, Anabel. Ahora lo cambio
Gracias por el comentario
Saludos