Comentar resulta sencillo cuando todo lo que se te ocurre son palabras negativas, y viceversa: cuanto más te gusta una película más difícil encontrarás hablar de ella. Ese es mi caso, sobre todo, cuando la película en cuestión es un filme absorbente, frenético y con un cuidado uso de la música que me atrapa por sus personajes y sus diálogos mientras la trama pasa a un segundo plano. Es decir, una especie de atracción de feria que se disfruta independientemente de si el viaje tiene sentido o no. Me sucedió con ‘El lobo de Wall Street‘, esa salvaje maravilla de Martin Scorsese; y ha vuelto a ocurrirme con ‘La gran estafa americana’, otra historia de excesos que pone de relieve lo bien que se le da a David O. Russell dirigir a sus actores.
![]() |
Christian Bale, Amy Adams y Bradley Cooper, el triángulo protagonista |
‘La gran estafa americana’ (American hustle). EE.UU. 2013.
Dirección: David O. Russell
Guión: David O. Russell yEric Warren Singer
Reparto: Christian Bale, Bradley Cooper, Amy Adams, Jeremy Renner, Jennifer Lawrence y Louis C.K..
Dos estafadores, Irving Rosenfeld (Christian Bale) y Sydney Prosser (Amy Adams), se ven obligado
a trabajar para un tempestuoso agente del FBI, Richie DiMaso (Bradley
Cooper). DiMaso les arrastra al mundo de la política y la mafia de Nueva
Jersey, que es tan peligroso como atractivo.
‘La gran estafa americana’ sigue a una pareja de estafadores, geniales Christian Bale y Amy Adams, desde sus inicios al margen de la ley hasta que un agente del FBI, divertidísimo Bradley Cooper, les pilla con las manos en la masa y les obliga a colaborar con él para destapar a políticos corruptos. La trama se inspira en sucesos reales y ofrece intriga, sorprendentes giros argumentales y una moraleja sobre los límites de la ambición y la ética de la corrupción.
Pero aunque su argumento engancha desde el arranque, lo que de verdad atrapa de esta película hasta al punto de situarla en todas las listas de las mejores cintas de 2013 es la interacción entre sus actores. Por un lado tenemos las interpretaciones, maravillosas, divertidas e inolvidables todas ellas, desde una Amy Adams cuyo magnetismo traspasa la pantalla, siguiendo por una Jennifer Lawrence loquísima y un Bradley Cooper inaudito, hasta llegar a un Christian Bale que a pesar del peluquín y el sobrepeso sigue desprendiendo el carisma propio de Batman.
![]() |
Jennifer Lawrence y Amy Adams, dignas ganadoras de sus respectivos Globos de Oro |
Luego están las escenas que cruzan a los personajes, con diálogos que al parecer son en su mayor parte resultado de la improvisación, y con tanta electricidad que entran ganas de verlas una y otra vez. Bradley Cooper y Amy Adams bailando, Christian Bale convenciendo al personaje de Jeremy Renner para que coja el maletín con el dinero, Bale y Jennifer Lawrence discutiendo en la habitación, Bradley Cooper burlándose de su superior…
Al final, ‘La gran estafa americana’ se convierte en un viaje sin rumbo claro con multitud de paradas, a cada cual más atractiva y electrizante. Un viaje donde la dirección de David O. Russell y ese acertado uso de la música (que recuerda inevitablemente al cine de Tarantino) hacen del trayecto un verdadero disfrute.
![]() |
Amy Adams y Christian Bale, una gran pareja en la pantalla |
Se nota que tanto director como actores se sienten cómodos trabajando juntos. Y el buen rollo se contagia a los espectadores que, a pesar de la extensión del metraje, se quedan con ganas de más.
Y llegados a este punto me quedo sin palabras. Porque cuando una película como ‘La gran estafa americana’ se disfruta tanto lo que apetece, irónicamente para un blog de cine, no es hablar de ella, sino volver a verla.
![]() |
‘La gran estafa americana’ es una fiesta |
Para recordar:
- Los actores, en este orden: Amy Adams, Jennifer Lawrence, Christian Bale y Bradley Cooper.
- La escena de la pelea en la habitación entre Irving (Bale) y Rosalyn (Lawrence): surrealista.
- La escena de la mofa a su jefe por parte de Richie (Cooper).
- El uso de la música.
- El estilo de Amy Adams: vestidos, peinados, todo.
Para olvidar:
- Excesivo metraje que puede hacer que te pierdas en la trama.
- ¿Esa es la resolución al conflicto con los gángsters? ¿Así de simple?
13 febrero, 2014 a las 02:23
Vi la película hace unas 5 o 6 horas, concuerdo muchísimo con esta entrada en respecto a que es una trama que no te suelta, que cada vez te atrapa más y más, y con el tema musical, me fue imposible no pensar en tarantino. Simplemente genial la música.
Ahora, creo que se desaprovechó un poco el tiempo en la película, para la duración que tiene pudieron haber recortado partes o extenderla más a fin de dar una mejor resolución al "tema de la mafia", no lo se, pero simplemente no quede a gusto con que las cosas se arreglasen así de la nada, es decir, ustedes imaginan a un mafioso del calibre que se nos presenta diciendo "un sujeto acaba de meterse conmigo y trato de estafarme, pero ya se arrepintió después de haberme tomado el pelo, que más da, dejemoslo en paz", por favor! el tipo no enterraba a sus victimas para que le tuviesen miedo!, simplemente no me quede conforme con eso.
A pesar de esto lo pasé increíble viendo esta película, y se la recomiendo a todos los que quieran verla, es algo tarde decir esto al final del comentario, pero traten de verla a "ciegas" (no se venden los ojos por favor…) me refiero a que no vean el trailer, no lean nada sobre la película, solo siéntense, véanla, déjense llevar por la impresionante trama y disfruten.
En el mejor de los casos dejen un comentario para saber cual fue el punto de vista de cada uno.
No se si les paso a todos, pero me dio un poco de pena como terminó todo entre Carmine Polito e Irving, llegan a tener una amistad entrañable en el "pick" de esta, luego se le reduce la sentencia a Carmine, pero me sentí mal por el, el sujeto quería hacer lo mejor para new jersey, creo que con esto lo que nos quiere mostrar la película es que nada que se construya en base a mentiras puede funcionar y llegar a ser una verdad, la amistad que ellos tenían era enorme, e Irving menciona que nunca había tenido un amigo como él… sin embargo la esencia de esta amistad era la estafa, la trampa que le tendieron a Polito, y esto termino por destruir la gran amistad que tenían. Este es una de las interpretaciones que se me vino a la cabeza mientras veía la película, y tiene mucho sentido, no podemos construir algo verdadero teniendo como base una mentira, porque la esencia de este siempre sera falsa, y tarde o temprano se desvanecerá.
Esta es mi lectura de la película, no es la única ni la mejor, claro esta, pero es mi lectura personal, espero que si alguien la lee opine y me diga en que difiera para generar una conversación o simplemente para saber de otras interpretaciones de esta gran película.
Gracias por su tiempo
13 febrero, 2014 a las 09:26
Hola Mauro, gracias por tu comentario.
Tienes razón en que la resolución de la trama es exagaredamente sencilla y sabe a poco, pero la película se disfruta igual por el gran trabajo de los actores.
Por otra parte, yo también vi la película sin saber mucho de ella (había visto el tráiler, pero poco más) y fue una grata sorpresa. Es complicado en estos tiempos, pero acudir al cine sin saber nada de lo que vas a ver suele dar buenos resultados.