‘Into the woods‘ es un musical raro, raro. Si no conoces de antemano la obra teatral que adapta, como es mi caso, seguro que te sorprenderán los extraños derroteros que toman los acontecimientos, con situaciones violentas y otras de dudosa… Seguir leyendo →
He de confesar que no esperaba gran cosa de ‘El amanecer del Planeta de los Simios‘. Su antecesora, ‘El origen del planeta de los simios‘, me había sorprendido y cautivado por su habilidad a la hora de contar el germen… Seguir leyendo →
La obra de Darren Aronofsky es arrogante en extremo, incluso pedante, a veces ridícula y sobre todo aburrida. Nada que merezca la pena.
Además de amena y divertida, ‘La Lego película’ es todo un canto a la creatividad.
Hace más de un año viajé a Nueva York y coincidí con el rodaje de una película llamada ‘Cuento de Invierno‘. Al parecer, mezclaba los escenarios de la mejor ciudad del mundo con fantasía y romance, lo que enseguida llamó… Seguir leyendo →
El drama se ha acentuado, hemos conocido a personajes con carisma y la tonta misión de un grupo de enanos y un hobbit ha ganado la épica que necesitaba.
Gótica, pretendidamente épica, romántica sin química y, para colmo, con un protagonista masculino… un tanto grimoso.
Nada nuevo en esta aventura en miniatura que, de hecho, pierde interés a medida que avanza.
La segunda ‘Star Trek’ de J. J. Abrams es divertida, frenética y vistosa, como la primera, pero resulta más confusa y, sobre todo, le falta algo.
La trama de ‘Hermosas criaturas’ resulta interesante incluso para quienes no llevamos bien los romances adolescentes, y con su estética gótica e intérpretes de peso, supera el aprobado.
La sensación última es la de haber desperdiciado un montón de recursos en un relato soso y ejecutado sin apenas gracia.
Por si el hecho de que el guión no convence fuera poco, las interpretaciones de los héroes, Jeremy Renner y Gemma Artenton, dejan bastante que desear.
‘Un amor entre dos mundos’ es el clásico ejemplo de película que presenta un planteamiento original y atractivo para luego desaprovecharlo de manera descarada y contar una historia mil veces vista. El debut en el cine anglosajón del argentino Juan… Seguir leyendo →
© 2022 A cámara lenta — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑